¡Que las redes sociales hablen bien de tu empresa, todo lo que un Community manager debería saber!

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
Portada-Redes

Es aquel que se encarga de administrar, controlar y cuidar de una comunidad online para beneficio de la misma, creando un vínculo de comunicación estable, fiel y sobre todo duradero con los clientes. Para ser un community manager, conocer de redes sociales o dominarlas no significa que eres 100% apto, pues necesitarías muchísimas otras virtudes (como empatía, capacidades como inteligencia emocional, socialización o creatividad) y distintas herramientas para lograrlo. En Conektica, queremos mostrarte las herramientas que debes conocer para poder ser un gran community manager o conocer las características que tu CM debe poseer.

En primer lugar, debes ser una persona con gusto a las redes sociales, sabemos que las redes sociales son plataformas digitales que permiten una interconexión e intercambios de gustos, preferencias, tendencias o actividades en común. Entre los conocimientos que debes tener se encuentra el diseño de estrategias, gestión de comunidades, evaluación de proyectos, atención al cliente, copywriting, analítica web, entre otras.  

Como community manager, hay varias herramientas que puedes utilizar para gestionar eficientemente las redes sociales y las comunidades en línea. A continuación, estas son algunas de las herramientas más comunes y útiles:

  1. Plataformas de gestión de redes sociales. Estas herramientas te permiten administrar múltiples cuentas de redes sociales desde una sola interfaz. Algunas de las opciones populares son Hootsuite, Sprout Social, Buffer y Agorapulse.
  1. Programación de publicaciones. Herramientas como Buffer, Hootsuite y Later te permiten programar publicaciones en diferentes redes sociales, lo que te ayuda a mantener una presencia constante sin tener que publicar manualmente en cada plataforma.
  1. Analítica de redes sociales. Para evaluar el rendimiento de tus estrategias y campañas, herramientas como Google Analytics, Facebook Insights, Twitter Analytics y otras opciones proporcionan datos detallados sobre el compromiso, alcance y comportamiento de tu audiencia en las redes sociales.
  1. Herramientas de monitorización de menciones. Es importante estar al tanto de lo que se dice sobre tu marca o negocio en línea. Herramientas como Hootsuite, Mention, Brandwatch y Google Alerts permite rastrear menciones y comentarios en tiempo real.
  2. Herramientas de gestión de contenidos. Para organizar tus publicaciones y colaborar con tu equipo, puedes utilizar herramientas como Trello, Asana o AirTable, que facilitan la planificación y programación de contenidos. 
  1. Edición de imágenes y diseño. Canva, Adobe Photoshop y Adobe Spark son herramientas populares que te ayudan a crear y editar imágenes llamativas para tus publicaciones en redes sociales.
  1. Automatización de tareas. Zapier e IFTTT son herramientas de automatización que te permiten conectar diferentes aplicaciones y servicios en línea para automatizar tareas repetitivas, como compartir automáticamente nuevos blogs en redes sociales.
  1. Gestión de atención al cliente. Para gestionar consultas y comentarios de los usuarios, herramientas como Zendesk, Freshdesk o Help Scout te ayudan a mantener un flujo organizado de conversaciones y proporcionar respuestas rápidas y eficientes.

Recuerda que la elección de las herramientas dependerá de tus necesidades específicas y del presupuesto disponible. Es importante evaluar las características y funcionalidades de cada herramienta antes de decidir cuál utilizar en tu gestión como community manager. Ahora, hablemos de las actividades esenciales del día a día siendo un CM. 

Para redes sociales…

  • Corroborar que todo esté fluyendo bien. Se debe estar pendiente de los comentarios, quejas o cualquier comentario de los seguidores.
  • Responder mensajes, menciones, comentarios o quejas. 
  • Revisar el alcance de los posts. Es importante corroborar que todo haya funcionado y en caso dado, darse cuenta de los contenidos que mejor han funcionado. 
  • Buscar contenido actualizado y funcional para publicar.
  • Programar el contenido nuevo.
  • Crear contenido adaptado para cada red social. Recuerda que no todo el contenido es para toda red social, es importante identificar los gustos de tu audiencia y también las tendencias. 
  • Revisión del contenido de los competidores.
  • Revisar los seguidos y seguidores, así como cada interacción (aumento o pérdida). 

Para el blog de la marca… 

  • Analizar el contenido que mejor ha funcionado en el blog.
  • Programación, contar con un calendario con fechas y temas por categoría, así como las palabras clave (metaetiquetas y metadescripción). La  frecuencia con la que publiques, quedará a tu consideración. 
  • Elegir el tema para el nuevo blog 
  • Elegir palabras clave
  • Trabajar en el SEO
  • Elegir imágenes 
  • Compartir el link del blog en las redes sociales

En resumen, un Community Manager es vital porque desempeña un papel fundamental en la construcción de relaciones sólidas con la audiencia, la gestión de la reputación en línea y el impulso del crecimiento y la presencia de una marca en las redes sociales. Ahora que sabes los conocimientos y habilidades que debe tener tu CM, ¡alcanza el éxito para tus redes sociales!

Anterior
Siguiente
-- End of the comment -->