¿Cómo optimizar el catálogo de tu e-commerce?

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
Optimización de catálogo de e-commerce

¿Cómo optimizar el catálogo de tu

e-commerce?

 

El e-commerce se ha convertido en uno de los principales canales de venta de muchas empresas. Las ventajas de vender fuera de tu zona local, durante todo el día y facilitar el análisis de tus compradores para realizar futuras campañas de marketing digital, vuelve al e-commerce la opción ideal no solo para las grandes empresas, también lo es para las pymes o empresas emergentes que no cuentan con un establecimiento físico.

Existen muchísimas herramientas que facilitan la optimización del catálogo, pero dichas herramientas deben de ser configuradas previamente. Además de esto, sigue siendo necesario realizar cambios manuales como la subida de cambio de imágenes, ajustes de precios por cambios repentinos o la eliminación de algún producto ya no se comercializa.

Es importante monitorear constantemente tu e-commerce (a pesar de contar con plugins o herramientas para la optimización) únicamente así podrás estar seguro de que tu tienda online se encuentra en buen funcionamiento y tus clientes pueden hacer sus compras de manera constante y fácil.

Si quieres conocer más de los plugins y herramientas para tu tienda online, te invitamos a leer nuestro blog: ¿Qué son y para qué funcionan los plugins en las páginas web?

 

Facilita las compras de tus clientes

El principal objetivo de optimizar tu catálogo online es facilitar la compra de tus clientes. Esta acción conlleva varios beneficios como ayudar a las personas a elegir la mejor opción, evitar que las personas se pierdan navegando en tu sitio web y dar una buena experiencia de inicio a fin en su compra.

Las personas en internet buscan realizar acciones rápidas cuando ya tienen un objetivo con antelación. Sus necesidades deben de ser cubiertas lo más pronto posible, por lo que tu tienda online debe de estar óptima para evitar contratiempos en su compra, molestias o interrupciones con letreros innecesarios.

Algunas de las formas en que puedes ayudar a tus clientes, es optimizar los “productos similares”, estos productos se mostrarán en la parte inferior cuando una persona consulte un producto, también llamados “productos complementarios”, los cuales son productos que tienen una funcionalidad en relación con el producto de su interés. Estas optimizaciones pueden ser reprogramadas, pero existen algunas que se recomiendan ser manuales.

 

3 aspectos importantes en la optimización manual

Las optimizaciones de catálogo manual, no las pueden determinar herramientas o plugins de manera independiente, suelen ser información importante de cada producto, estos son 3 optimizaciones más importantes:

 

  • Descripción

Cada producto debe de contar con una descripción acorde, pueden ser de sus materiales, tipo de sistema (como de software, si es digital), color, tamaño, etc. Esta descripción da a conocer los detalles importantes de tu producto. Algunos e-commerce cuentan con dos secciones de descripción, la primera (en la parte superior) con detalles breves, de mayor importancia, y la segunda (en la parte inferior) información detallada que permita al potencial cliente realizar una compra segura y confiada.

 

  • Categorías

Dentro de la descripción, es importante poder definir la categoría del producto. En el caso de un e-commerce de ropa se pueden poner las categorías Mujer, Hombre, Interior, Accesorios, etc. Con estas categorías se puede crear una organización efectiva, permitiendo a tus clientes realizar búsquedas más rápidas. Te puede apoyar de plugins para agrupar tus diferentes categorías, pero es fundamental marcar con antelación a qué categoría pertenece cada producto que subas a tu tienda online.

 

  • Precios

Siempre es un reto atraer nuevas personas a tu tienda online, no aprovechar al máximo tus oportunidades de venta pueden mermar tus esfuerzos. Te sorprenderá saber la gran cantidad de compras inconclusas a causa de falta de precios de los productos. Aunque parezca obvio, es uno de los errores que más se llegan a ver.  Es crucial optimizar los precios de tus productos para evitar pérdida de interés o malentendidos con tus clientes.

 

Las imágenes son importantes

Dentro de toda e-commerce es importante mostrar tus productos (o servicios como salones de eventos, parques de diversión, restaurantes, etc.) para incentivar a las personas en la compra o renta de lo que ofreces. Las imágenes con fotografía o video son la mejor manera, pero debes de tener cuidado en algunos aspectos.

El peso de las imágenes puede ralentizar el tiempo de carga de tu página, lo cual puede perjudicar tu posicionamiento por medio del SEO que ofrece Google. Las páginas rápidas son más aceptadas por las personas y mayormente recomendadas por Google. Debes de tener cuidado en el balance entre calidad de la imagen o video y el peso de cada archivo para ofrecer siempre la mejor vista de tus productos.

Conoce más de La importancia de la fotografía en tu página web con nuestro blog.

 

Campañas de seguimiento

La optimización de tu tienda online tiene muchas ventajas como incentivar y facilitar la compra, mejorar la percepción de tu empresa, monitorear el estado de tu stock, entre muchas más. Otra de las ventajas es la implementación de campañas digitales, las cuales se pueden hacer a través de Google o de redes sociales como Facebook, Instagram, YouTube y más.

Existen diversas campañas que puedes hacer con tu catálogo web, pero la más recomendable es “campaña de seguimiento”, la cual consiste en mostrar productos anteriormente vistos (o agregados al carrito de tu e-commerce) en diferentes plataformas, con la intención de redirigir a tus potenciales clientes a tu página web para finalizar su compra pausada. Una de las mejores formas para reactivar la acción de los interesados en tu producto o servicio.

Recuerda que es importante contar con diversos tipos de campañas para lograr tus objetivos y siempre mantener optimizada tu tienda online con la información necesaria.

Si tienes dudas de en qué apartado de tu sitio web realizar los cambios necesarios, te recomendamos nuestro blog: Entiende fácil el Backend y Frontend donde conocerás fácilmente la diferencia entre la interfaz que ven tus clientes y en donde debes de configurar cada optimización mencionada aquí.

Anterior
Siguiente
-- End of the comment -->