Define a tu buyer persona

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
Define tu Buyer Persona

Define a tu buyer persona


Uno de los graves errores que puede cometer un negocio es tratar de venderle a todas las personas, incluso los supermercados o tiendas departamentales, donde se pueden conseguir diferentes productos de marcas competitivas y no buscan venderle a todo tipo de personas. Centrar tu atención en un sector de personas, te garantizará crear estrategias de marketing efectivas para tus productos y servicios.

 

¿Qué es y por qué es necesario?

 

¿Ya conoces los intereses, gustos y acciones que realizan tus clientes? Perfecto, ya puedes pasar al siguiente nivel. El Buyer Persona o también conocido como “cliente ideal” es un perfil para identificar las características de tus clientes o de quienes quieres que sean tus clientes frecuentes. La personalización es muy valiosa para crear cercanía, así como las empresas personalizan a su marca, también es posible personalizar un perfil de cliente, es más práctico crear mensajes pensando en la persona que lo recibirá.

 

El buyer persona es un perfil creado por las empresas para reconocer, interactuar y fidelizar con las personas que cumplan dicho perfil. Muchas empresas incluso le suelen asignar nombres de personas, todo de manera interna, lo que ayuda a mejorar la comunicación y comprensión por parte del equipo de marketing.

 

Si tu empresa ya cuenta con redes sociales y genera contenido digital constantemente, tener un buyer persona te ayudará a lograr mayor interacción con las personas. Actualmente, las comunidades son muy importantes, las personas buscan ser parte y participes, es importante que tu empresa les brinde espacios dedicados a ellos, donde puedan sentirse a gusto y apreciados. 

 

¿Te has dado cuenta de que las personas tienen marcas preferidas? Entérate porque en nuestro blog: ¿Por qué las personas se identifican con las marcas?

 

 

Público objetivo y Buyer persona NO son lo mismo

 

Es común que se piense que público objetivo y el buyer persona son sinónimos, pero realmente tienen muchas diferencias. Se puede entender al buyer persona como el desarrollo del tus clientes. Los datos y características que conoces de tu público objetivo, se transforma en una pequeña historia, la cual define el comportamiento de tu buyer persona.

Para comprenderlo claramente, piensa en “¿que necesita?” tu público objetivo, y “¿por qué lo necesita?” tu buyer persona. Las respuestas son completamente diferentes y tu equipo de marketing debe de ser capaz de entenderlas. Para las personas que no son tu buyer persona, tu empresa solo vende productos u ofrece servicios, en cambio, para tu buyer persona tu empresa le ofrece una soluciones ante sus problemas y necesidades.

 

Errores comunes por no tener un buyer persona

 

Los nuevos productos suelen tardar mucho en su desarrollo, el motivo principal son las pruebas y cambios. Antes de manufacturar un producto, las empresas definen claramente su buyer persona, de esta manera crear un producto o servicio dedicado para un tipo de personas claro. Las pequeñas empresas cometen el error de no realizar estas pruebas, es comprensible la falta de recursos, pero resulta contraproducente no tomarse el tiempo para planificar cada proyecto. Si quieres comprender más a tus clientes, te invitamos a leer nuestro blog: ¿Cómo saber lo que tus clientes quieren de tu marca?

 

Otro de los errores es la falta de capacitación en tu fuerza de ventas. Los miembros de tu equipo deben de ser capaces de identificar al buyer persona de tu empresa. Si tu empresa no cuenta con un buyer persona, puede desaprovechar un gran número de ventas. Asegúrate de informar a tu personal todo lo necesario para identificar y comunicarse con las personas que son tu buyer persona.

 

Como todo estudio de mercado y planeación, la creación de tu buyer persona requiere tiempo y esfuerzo, pero te aseguramos que te brindara mejores resultados en tus campañas y aceptación de tu empresa. Si quieres conocer más del mundo de marketing, publicidad, diseño, web y mucho más, puedes encontrar información en nuestros blogs pasados, te invitamos a mantenerte a pendiente de nuestros futuros blogs cada semana.

Previous Post
Newer Post