Desde la creación de modelos de inteligencia artificial más avanzados y experiencias de usuario más intuitivas, hasta el surgimiento de dispositivos que usan realidad mixta, las organizaciones tienen uno de los retos más difíciles este 2024: captar y retener a su público meta.
¿Y tú, cómo usas la tecnología en la experiencia del cliente?
El marketing 4.0 es la evolución que surge a raíz de los cambios experimentados por la sociedad, los mercados y los consumidores. Este se enfoca en satisfacer las necesidades emocionales, donde la persona vale más que el mismo producto o servicio, lo que nos ayuda a conectar con más fuerza, llegando a los consumidores más complejos.
Una forma de conectar con tu audiencia es usar las plataformas digitales a tu favor, donde muestres contenido de valor que impacte a tu cliente meta para ocasionar la acción de algo, ya sea de compra, suscripción o lectura; Dentro de sus características destacan: ser creadoras de contenido, reúnen diferentes proveedores, es fácil medir su desempeño, su ejecución requiere poco tiempo y son más económicas.
Tik Tok es una plataforma que ha crecido exponencialmente en los últimos años, convirtiéndose en un actor importante en el panorama de las redes sociales. Donde los consumidores y creadores de contenido se han unido a tal plataforma de manera masiva, aprovechando su formato de videos cortos y la posibilidad de llegar a una audiencia global, lo que ha generado una comunidad diversa y dinámica que continúa evolucionando rápidamente.
Es muy probable que hayas visto un video popular hecho con esta plataforma, incluso si no la has descargado, esto se debe a la creciente comunidad de tiktokeros, donde cualquier persona que tenga algo que decir o mostrar, puede hacerse viral en pocas horas. Por consiguiente, las empresas han comenzado a prestarle mayor interés a esta app, ya que puede ocasionar, indirectamente, impactar significativamente en sus ventas o exposición de la marca, gracias a las reseñas buenas o malas de algún producto o servicio por parte de los usuarios que deciden compartir sus experiencias; Datos de Hubspot indican que los usuarios de ésta red social, a escala global, le dedican en promedio dos horas al día.
Para fines de marketing digital, es un medio de comunicación que puede resultar interesante, ya que permite conectar con audiencias de diferentes edades y entre ellas su público meta. La principal característica de Tik Tok respecto a YouTube, es que la persona no tiene que escoger un video, es el propio algoritmo el que le sugiere qué mirar, y conforme use más la plataforma, el machine learning le presentará videos más acorde con sus intereses.
Tik Tok for Business es la herramienta de esta red para fines de marketing digital, donde hay tres formas de promocionar marcas:
- Subiendo un video y habilitar las opciones de publicidad.
- A través del uso de influencers, los cuales ya tienen su propia comunidad.
- Abrir un perfil de la propia marca y subir contenido de video constantemente.
A través de Tik Tok es posible alcanzar objetivos de mercadotecnia como: lanzamiento de productos o servicios, reconocimiento de marca, aumentar tu audiencia y maximizar el ROI con más visitas y seguimiento en tiempo real; Entre las métricas más importantes están: reproducciones, seguidores, visitas al perfil y engagement.
Y es que, ya de nada sirve tener la publicidad más bonita o emotiva para captar a los consumidores si los valores de la compañía no son creíbles, hoy en día, las reseñas, comentarios y opiniones se han convertido en un dato con tanto poder al momento de tomar decisiones; No es necesario competir en todos los canales, pero es clave monitorear a la competencia y analizar sus estrategias para que tu empresa no se vea arrastrada por la tendencia. ¡Enfócate en adaptar tu nicho!
Si bien, las tendencias de baile llevaron a TikTok a la cima, hoy en día representan solo una parte del contenido tan diverso disponible en la plataforma, ¿Listo/a para hacer tu primer Tik Tok viral?