Si piensas que la clave de un negocio está únicamente en tener los mejores productos, o tener los mejores precios, estás equivocado y podrías estar perdiéndote de una muy buena oportunidad de incrementar tus ventas.
Antes estos cambios constantes que estamos viviendo, tu negocio tiene que estar donde están tus clientes y además es fundamental no pasar desapercibido para que tu negocio sea exitoso pero ¿Cómo conseguirlo? Vamos a ponernos profesionales, te vamos a ayudar a que definir tu público objetivo o que encuentres cuáles son las características de tu cliente ideal para que puedas hablarle de forma directa y sea más fácil para ti lograr un objetivo con el rumbo de tu negocio.
Tienes que ponerte a pensar quiénes conforman a tu público objetivo o cómo sería tu cliente ideal. Un error bastante común es cuando no sabes quién es tu público objetivo e intentas abarcar tanto público como sea posible, no todas las personas son para tu negocio, tenemos que aprender a identificar quiénes sí y quiénes no. Tienes que saber que podrías tener un millón de seguidores pero si no es tu público objetivo lo más probable es que no consuman tu servicio y aunque tengas una gran comunidad, no significa que tendrás ventas.
Lo ideal es tener clientes que consuman nuestro producto o servicio y para lograr todo esto tenemos que ponernos a pensar en que necesitamos unos objetivos claros primeramente, esto es importante para poder hablarle a nuestro cliente de forma correcta y sobre todo significativa. Te dejamos una tabla con ejemplos de distintos objetivos para que tengas una idea y puedas definir cuáles son los de tu marca o negocio.
Ahora que tenemos los objetivos claros ponernos a pensar ¿A quién podría interesarle nuestra propuesta de valor? imaginemos cuáles son sus necesidades (las de tu cliente ideal) y cómo nuestro producto puede ayudarle, es necesario también pensar en un mensaje que sea relevante y llamativo donde le hagas saber a tu cliente que tienes la solución con tu producto o servicio y que vas a ayudarle a resolver esa necesidad dejando en claro cuál es tu propuesta de valor, es de suma importancia dejar datos de cómo contactarte si te necesita en un futuro o ahora mismo.
.
Finalmente es importante que conozcas algunas características de cada red social para que basados en nuestra propuesta de valor podamos elegir cuál sería la mejor para nuestro negocio.
Facebook:
- Fácil interacción
- Da a conocer tu marca o negocio
- Puedes hacer publicaciones en distintos formatos
- Puedes crear mensajes de manera segmentada
Instagram:
- Mejora la imagen de tu marca
- Muestra tus productos
- Crea comunidad
Youtube:
- Te comunicas de manera dinámica
- Mejora tu posicionamiento en buscadores
- Ofrece una posibilidad de viralidad
Twitter:
- Herramienta genial para atención al cliente
- Contacto directo e instantáneo con tus seguidores
- Te permite saber lo que se dice sobre tu marca
Linkedin:
- Facilita nuevas colaboraciones
- Facilita relaciones con otras marcas
- Crea una imagen corporativa
Recuerda que cada marca es diferente y es importante entender cada aspecto de ella para poder entender y llegarle de forma efectiva al consumidor. Por último espero que esta información te haya ayudado a clarificar un poco a tu público ideal y si tienes alguna duda, me encantaría leerte y conversar contigo en los comentarios.
Alondra Cisneros Placeres.