Goodvertising la nueva estrategia publicitaria

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
Publicidad en whatsapp

Últimamente impulsar “hacer el bien” a través de la publicidad está de nuevo en tendencia, donde las marcas del mundo usan para promover causas sociales y de este modo tomar más fuerza. Este movimiento se le asignó el nombre de “Goodvertising”.

Thomas Kolster es un publicista muy reconocido en el mundo, escribió un libro en el que describe ampliamente los efectos que puede tener que el propósito de una campaña publicitaria sea incentivar la equidad o la sostenibilidad ambiental en vez de productos y servicios.

Vemos estos días que las empresas están cambiando su mentalidad, enfocándose cada vez más a la sociedad y al medio ambiente, generando de este modo el beneficio inmediato de reputación y awareness, es decir, generar conciencia en la gente.

Hacer una campaña social o medioambiental, no es fácil, muchas empresas cometen el error porque creen que pueden hacer eso con simplicidad, pero los consumidores realmente esperan que sean directas y sinceras con los problemas que tratan de dar a conocer.

A continuación te mostraremos 3 campañas que lograron una buena estrategia de Goodvertising, con problemas sociales y medioambientales que son una realidad, hoy en día.

1.- “No es de hombres”

La ONU mujeres y el gobierno de la CDMX presento en marzo del 2017, una campaña para frenar el acoso sexual que sufren  las mujeres  durante sus traslados en Ciudad de México,  La campaña parece estar más que justificada, ya que según datos de la ONU nueve de cada diez mujeres han sufrido este tipo de acoso sexual en sus trayectos en transporte público.

La campaña de concienciación implicaba en colocar un asiento con pene en uno de los vagones del metro con el objetivo de sensibilizar al hombre que se siente en él sobre el acoso que viven las mujeres en esa ciudad. A los pies del asiento, el usuario puede leer una placa en la que dice “Es molesto viajar aquí, pero no se compara con la violencia sexual que sufren las mujeres en sus traslados”.

2.- “Nos une a todos”

En Dinamarca la emisora danesa TV2 lanzó un vídeo el año pasado para concienciar a la sociedad y eliminar los estereotipos que se tiene de las personas. Generando que los participantes que están en el vídeo, hablen de temas en común, desde sus gustos por música o deportes hasta gustos y preferencias sexuales diferentes. El vídeo concluye con la frase “Tal vez hay más cosas que nos unen de lo que pensamos”.

3.- “No soy yo, eres tú” 

Campaña realizada en febrero del 2018 por la ONU medio ambiente, El vídeo busca incentivar a todos los ciudadanos del mundo a terminar la relación que tienen por años con el plástico, para así contrarrestar los daños causados desde su aparición. Según datos de la OMS revelaron que la contaminación subió un 55% más de lo que pronosticaban anteriormente.

Después de ver una recopilación de algunas campañas efectivas que comunican la naturaleza socialmente responsable, podemos entender el compromiso, la   colaboración, pasión y creatividad que implica este gran trabajo, donde todos sus principios están perfectamente explicados y su objetivo tenga una base bien hecha, los distintos puntos de vista de destacados estrategas de publicidad, hacen que la estrategia goodvertising sea influyente para todos aquellos que quieren dar un mensaje a la sociedad.

Checa más información aquí

¿Qué es Goodvertising? 

Por: Santiago Santillana Précoma 
Previous Post
Newer Post