Recursos gráficos, ¿por qué son necesarios?

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
Importancia de los recursos gráficos

Recursos gráficos, ¿por qué son necesarios?

 

Todas las marcas buscan destacarse, contando con la mejor atención a clientes, productos, precios, entre muchas ventajas competitivas, pero antes de lograr comunicar estas ventajas a los potenciales clientes, es importante captar su atención. Las empresas que ya cuenten con un manual de identidad eficiente, tendrán menos dificultades al momento de crear campañas, letreros o el acomodo de sus establecimientos.

 

En el manual de identidad se encuentran todos los detalles permitidos y restrictivos al momento de transmitir el mensaje de empresa de manera visual. Si aún no conoces la importancia del manual de identidad para las empresas, te invitamos a leer nuestro blog: Manual de identidad, ¿por qué es importante?

 

En uno de los apartados del manual de identidad o también conocido como “branding”, se deben de mencionar los recursos gráficos que representen la personalidad de la empresa, ¿son realmente necesarios estés recursos o se pueden utilizar cualquier otro? Al igual que en ropa, la arquitectura, música o cualquier otro aspecto donde existan lineamientos para identificar entre estilos, los recursos gráficos son ideales para transmitir mensajes y personalidad sin utilizar palabras.

 

¿Qué son los recursos gráficos?

 

Es común pensar que los recursos gráficos son simple decoración en los letreros o en las publicaciones que vemos en redes sociales, la excesiva visibilidad de dichos elementos nos ha llevado a pensar de esta manera, lo cual es un grave error. Los recursos gráficos deben de crearse desde la perspectiva de la empresa y en beneficios de un mensaje para los futuros clientes.

 

Cada figura y color produce diferentes reacciones en las personas. ¿Tu equipo de diseño está consiente de esto? Utilizar cada recurso a tu favor, puede ser la diferencia entre una empresa exitosa o una no atractiva para las personas.

 

Usos adecuados

 

Si una empresa tiene un logotipo con muchas curvas, no se recomienda utilizar recursos gráficos con picos. La sintonía entre elementos y la esencia de la empresa es fundamental. En la época en que vivimos, la comunicación visual es la más aceptada, tanto por los nativos digitales como por las generaciones anteriores. Es importante localizar los canales donde se encuentran tus clientes y adaptar tus recursos a dichas plataformas o sitios.

 

No hay nada peor que ver algo que no encaja, evita estos problemas actualizándote con las tendencias, pero siempre desde el punto de vista de la personalidad de tu empresa. También puedes hacer uso de diferentes elementos sin que sean parte de tu manual de identidad, pero teniendo en cuenta que son temporales y no esenciales en tu empresa, los colores del año o implementar realidad virtual, pueden ayudarte a mostrar la innovación.

 

5 sitios donde se pueden utilizar

 

Ya hemos comentado la importancia de contar con recursos gráficos especiales para tu empresa, pero si aún tienes dudas de cómo utilizarlos y en dónde, te dejamos 5 sitios donde el uso de estos recursos podrán resaltar notoriamente la presencia de tu empresa.

 

  1. Establecimientos: Uno de los recursos gráficos más utilizados en los establecimientos son los íconos. Normalmente, se utilizan para señalética, pero también se pueden utilizar para personalizar los espacios y dan un ambiente agradable sin recurrir a las imágenes o ilustraciones. Las agencias de branding suelen trabajar en la creación de espacios para diferentes empresas, te recomendamos tenerlo en cuenta para facilitar tu organización.
  2. Publicidad: Posiblemente, sean los espacios donde más se utilizan los recursos gráficos y donde debes de captar la atención de todas las personas posibles. Las personas evaden lo caótico, para evitar esto, es importante que cada campaña digital o impresa que realices, tenga un diseño adecuado y balanceado.
  3. Empaques: La compra no es el último contacto con tu cliente, además del uso del producto o servicio que pagaron, el empaque o también llamado “packaging”, es una oportunidad para enamorar a tus clientes. Las cajas, bolsas o empapelado que utilices para proteger y entregar tus productos, debe reflejar la esencia de tu empresa. Colores, figuras, imágenes u otros recursos pueden ser llamativos para las personas que vean a tu cliente salir de tu tienda.
  4. Informes: Además de la presencia visual que tu empresa tiene con tus clientes, la comunicación interna es muy importante. Los miembros de tu equipo conocen todos los procedimientos de la empresa, pero hay maneras de integrarlos y reforzar el compañerismo. Los recursos gráficos normalmente son utilizados para la papelería o los uniformes, pero también es importante contar con un diseño para los informes o reportes de cada área. De esta manera cada departamento comprenderá adecuadamente al resto de tu equipo.
  5. Sitio web: Y por último, la representación digital de tu negocio. Los sitios web son cada vez más solicitados por las personas, la facilidad que brindan, los ha vuelto el canal de ventas más popular de nuestros tiempos. Para evitar perder los clientes que visitaron tu sitio web, es importante ser persuasivo e interesante.  Si quieres lograr mejores resultados en tu sitio web, te invitamos a leer nuestro blog: 5 claves para estructurar correctamente una página web.

Vuelve a tu empresa atractiva visualmente con el uso adecuado de cada recurso gráfico que utilice. Toda empresa debe de tener el control de cada movimiento que realice, la planificación es esencial, pero es importante también permitirle un pequeño espacio a experimentar, en muchas ocasiones se pueden encontrar métodos de realizar un trabajo o de comunicar un mensaje más eficiente. Recuerda poner a prueba cada cambio que consideres implementar, modifica cuanto sea necesario y consulta a expertos para realizar un trabajo profesional en el desarrollo de tu empresa.

Anterior
Siguiente
-- End of the comment -->