SEO vs SEM: ¿En cuál debo invertir?

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
Seo o Sem

Mientras más avanza la tecnología, nos hace cada día más fácil buscar y encontrar información. A menudo cuando tenemos alguna duda o necesitamos hallar algún dato o solución, recorremos a Google: la plataforma de búsquedas con más de 3.5 mil millones de preguntas diarias. Como negocio, necesitas que la gente te encuentre cuando buscan una solución a un problema que puedes resolver. Si ya te conocen, no puedes dejar que encuentren otras y si no te ubican, es el momento para que sepan de tu existencia. No sólo eso, sino que debes asegurarte de estar en los primeros resultados que se encuentren en la página cuando se realiza la búsqueda, el tráfico en los sitios que aparecen en la primera página es del 95% y los primeros 9 resultados se quedan con la mayoría de los clicks. Entonces, ¿Cómo te aseguras de estar ahí arriba? Existen dos formas de conseguir esta posición, la orgánica (SEO) y la pagada (SEM). ¿No sabes en cuál invertir tu dinero? Sigue leyendo para saber más.

SEO: Resultados internos.

El SEO trata de aparecer en el primer lugar de resultados de búsquedas orgánicas (por debajo de los anuncios). Trata de promover la página por sí misma a través de indexación, referencias en otros sitios y programación. Para tener buen SEO debes eliminar y corregir todos los errores de programación, texto, código y cosas que puedan estorbar a los que buscan tu página y a Google mismo para que la identifique como una que puede serle útil a tus clientes. ¿El precio de este método? Como tal, el SEO no incurre en un costo adicional al que pagas por un sitio web bien diseñado. Si contratas a un externo, asegúrate que sea especialista en SEO y que pueda garantizarte una página fácil de encontrar tanto por tus clientes como por Google. Si tienes un departamento que se encarga de web, el costo incurrirá en el tiempo y esfuerzo que le pongan a desarrollar y corregir la página para que pueda funcionar a la perfección.

SEM: Aparece como anuncio.

En el otro lado del espectro encontramos al SEM que se basa en incrementar tu visibilidad con promoción pagada. Aquí es donde conocemos a los famosos términos de búsqueda pagados. Explicado de manera simple, son palabras por las que subastas cierta cantidad de dinero y hacen que tus anuncios aparezcan cuando la gente las busque. Para esto es necesario que redactes tus anuncios y los vincules a un grupo de palabras por las que estás pagando. Google tiene muchas plataformas y contenido que te ayudarán a comenzar a publicar tus anuncios, no temas revisarlo y animarte a comenzar. La inversión de SEM es controlable y presupuestable, puedes añadir una cantidad máxima por pagar al mes y definir cómo quieres que se gaste el presupuesto. Además, requiere monitoreo para medir progreso y mejorar subastas entre otras acciones.

Nuestro consejo para invertir en las opciones de Google es que lo hagas de forma balanceada. Paga por un sitio web que valga la pena y optimiza la experiencia del cliente cuando abra la liga a la que lo envías. A la vez, invierte en palabras que harán más fácil que el cliente te encuentre en línea cuando busque algo relacionado con tu negocio. ¡No dejes pasar las oportunidades que Google te da para promocionar tu negocio!

¿Tienes dudas de cómo funcionan los servicios de publicidad de búsqueda? Entra a www.conektica.com para más información.

https://digitalsynopsis.com/tools/google-serp-design/Fuentes: https://www.smartinsights.com/search-engine-marketing/search-engine-statistics/

Por: Andrés Rojas Aríza.
Previous Post
Newer Post