Super Bowl LVII, ¿marketing o deporte?

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
SuperBowl Marketing o Deporte

Super Bowl LVII, ¿marketing o deporte?

El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y se suscita de manera anual pero, ¿qué es el Super Bowl y por qué es tan importante? Se trata de la gran final entre los campeones de la Conferencia Nacional y Americana de Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y con los años se ha convertido en más que solo una estrategia deportiva. Meses previos al evento, las marcas comienzan a trabajar campañas publicitarias de gran impacto para poder anunciarse dentro de este evento deportivo pues se trata de los comerciales de TV mejores pagados en el mundo, donde las empresas regularmente optan por contratar a los actores y cantantes más famosos del momento. Es importante considerar que, fuera de la preparación para temas de publicidad, este evento suele ser un gran impulsor a la hora de realizar compras pues, horas previas al partido, se registran algunas de las ventas más importantes durante todo el año en centros comerciales, restaurantes, bares, licorerías, tiendas deportivas, entre otros tipos de comercios. Otros motivos que generan muchos ingresos durante el evento, es el muy popular show de medio tiempo, el cual se celebró por primera vez en el año de 1993 con la actuación de nada más y nada menos que el rey del pop, Michael Jackson, lo cuál desencadenó en una tradición que, al día de hoy, genera muchos ingresos en la comunidad norteamericana.

Comerciales
Hemos hablado sobre la preparación pero, ¿cuánto cuesta anunciarse en un evento de esta magnitud? El costo promedio de los comerciales que pagan las empresas por hacerle publicidad a su marca o producto durante este evento ronda en un aproximado entre los 5 y 7 millones de dólares por 30 segundos. Algunas de las marcas que aparecieron este año fueron Booking, Bud Light, Budweiser, Busch Light, Google, Netflix, entre otras, y a continuación te dejamos unas de las campañas más destacadas en el evento:

  • Ben Affleck y Dunkin’ Donuts
    La creativa campaña de la famosa tienda de donas americana Dunkin’ Donuts sorprendió a más de uno, pues Ben Affleck y JLO fueron los protagonistas de esta cómica y creativa campaña comercial para el Super Bowl; dicho comercial trata sobre el actor estadounidense ganador del Oscar ofreciendo donas en el car service de una sucursal de Dunkin’.
  • Ant-Man y Heineken
    Siendo uno de los anuncios más exitosos de esta edición del Super Bowl, la alianza entre Marvel y Heineken transmitió un mensaje importante para la sociedad: el consumo responsable de las bebidas alcohólicas. El anuncio, además de tener al famoso personaje de Marvel que está próximo a estrenar su nueva película, tuvo como protagonista al producto sin alcohol de Heineken.
  • La broma de Tubi
    Tubi es una plataforma de streaming perteneciente a la cadena Fox, que tuvo una de las publicidades sorpresa del Super Bowl, pues contó con un anuncio de 30 segundos sobre los servicios de dicha plataforma; lo que nadie se esperaba fue que cuando continuó la transmisión en vivo en la señal de Fox Sports, este anuncio interrumpió durante 15 segundos extras de la dicha transmisión, pareciéndole a los espectadores algo cómico y creativo.
  • 72andSunny, Diana Flores y la NFL
    La famosa agencia de publicidad americana y la NFL colaboraron con un objetivo, transmitir un mensaje para los televidentes sobre los proyectos que se tienen a futuro sobre la NFL, el Super Bowl y el crecimiento de la liga de Flag Football, teniendo a la deportista mexicana, Diana Flores, como protagonista del anuncio publicitario.


Show de medio tiempo
Por increíble que parezca, los artistas que se encargan del show de medio tiempo no reciben una compensación económica pero consideran que la publicidad que reciben durante el evento es más que suficiente, ya que aparecer en el Halftime del Super Bowl les genera mucha interacción en las plataformas de música, al igual que les genera ventas en puntos tradicionales.

EL show de medio tiempo de este año que ofreció Rihanna, fue uno de los más esperados de las dos últimas décadas, y aunque genera opiniones divididas, el show es considerado como un total éxito, con canciones memorables como Bitch Better Have My Money, Where have you been, Only Girl on the World, We Found Love, Rude Boy, Work, Wild Thoughts, Run This Town, Umbrella, Diamonds, etc.

Como dato curioso, la NFL se hace cargo de los gastos que se generan para llevar a cabo el show y dicha cantidad oscila entre los 10 y 13 millones de dólares, es decir, un aproximado de 240 millones de pesos para poder montar todo el espectáculo para los asistentes y televidentes.


Un evento deportivo y de marketing
Como hemos visto a lo largo de este artículo, las fuentes de ingreso que genera el Super Bowl son ilimitadas y están presentes en todos lados. Cada año, la NFL da a conocer las ganancias que se generan esa misma noche; entre derechos televisivos, comerciales, productos de alimentos y bebidas, playeras deportivas, apuestas, servicios y demás ingresos, sus ingresos rondan alrededor de 16 mil millones de dólares.

Sin duda es un evento de provecho para todos los negocios, desde las micro hasta las macroempresas, y tú como emprendedor también puedes analizar las estrategias de marketing en torno a este evento y obtener ganancias que te favorezcan.
 
Anterior
Siguiente
-- End of the comment -->