Adiós a las cookies: marketing con datos propios

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
adios a las cookies

En un entorno digital en constante cambio, el marketing basado en cookies de terceros está llegando a su fin. Cada vez más navegadores y regulaciones de privacidad están limitando el uso de estas tecnologías para rastrear a los usuarios. Pero, en lugar de verse afectadas, las empresas pueden aprovechar esta transición para impulsar una estrategia más sólida y sostenible: el marketing basado en datos propios

En este blog te conectamos todo lo que necesitas saber para mantenerte actualizado. ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué son las cookies en publicidad y por qué están desapareciendo?

Las cookies son pequeñas etiquetas que almacenan información sobre el comportamiento del usuario en sitios web. Las de terceros, usadas por anunciantes para rastrear hábitos de navegación, han sido herramientas clave para ofrecer anuncios personalizados. Sin embargo, crecientes preocupaciones por la privacidad han acelerado su eliminación, lo que impacta directamente en cómo las marcas construyen sus audiencias.

Esto hace que las empresas redirijan su enfoque hacia los datos propios: información que recopilan directamente de sus clientes a través de preferencias, interacciones, registros y comportamientos dentro de su propio ecosistema digital.

 

¿Qué son los datos propios y por qué importan?

Los datos propios, también conocidos como first-party data, son aquellos que una marca recoge directamente de su audiencia. Pueden incluir historial de compras, comportamiento en el sitio web, interacciones de correo electrónico, respuestas a encuestas, y más.

En un mundo sin cookies, estos datos son más valiosos que nunca ya que constituyen una base sólida, ética y confiable para:

  • Entender a tu cliente real

  • Personalizar contenido de forma relevante

  • Reducir dependencia de terceros

  • Construir relaciones duraderas

 

5 ventajas clave del marketing con datos propios

  • Precisión y relevancia
    Los insights provienen de tus propios clientes, lo que permite segmentar con mayor exactitud, ajustar ofertas y crear mensajes realmente relevantes.

  • Mayor confianza del usuario
    Al recopilar datos con consentimiento y transparencia, refuerzas la percepción de responsabilidad y transparencia hacia tu audiencia.

  • Reducción de costos de publicidad
    Sin depender de intermediarios publicitarios, puedes optimizar tu presupuesto al dirigir tus acciones a audiencias genuinas y comprometidas.

  • Flexibilidad y adaptabilidad
    Puedes reaccionar y adaptar tus estrategias en tiempo real basándote en el comportamiento real y evolutivo de tu audiencia.

  • Base para estrategias omnicanal
    Aprovechas los datos para nutrir canales propios: newsletter, redes sociales, notificaciones, y construir un ecosistema de comunicación propio.

 

Estrategias clave para activar tu estrategia con datos propios

  • Optimiza tus puntos de captura
    Asegúrate de que cada interacción con el usuario -como registros, formularios y descargas- incluya opciones claras para compartir datos valiosos (preferencias, intereses, contacto).

  • Configura un CRM robusto
    Una base de datos bien estructurada permite consolidar perfiles de clientes y crear segmentos dinámicos basados en comportamiento y demografía.

  • Implementa contenido personalizado
    Usa tu data para ofrecer contenido relevante: recomendaciones, promociones a la medida o experiencias diseñadas para cada tipo de cliente.

  • Automatiza tus comunicaciones
    Una estrategia de email, mensajes o notificaciones activadas por comportamiento incrementa apertura, retención y fidelidad del cliente.

  • Combina datos con creatividad
    El valor está en mezclar insights con storytelling emocional: conviértete en una marca que no solo entiende a su audiencia, sino que también la cautiva.

 

Cuando una empresa usa datos propios para personalizar su comunicación, puede ver aumentos de hasta un 30–40% en conversiones, además de mejorar significativamente la fidelidad y la repetición de compra.

Ahí lo tienes.. La desaparición de las cookies es una oportunidad para evolucionar hacia un marketing más íntimo, estratégico y orientado al cliente. El marketing basado en datos propios no solo cumple con las exigencias de privacidad, sino que también ofrece mayor precisión, confianza y eficiencia. En 2025, las marcas que dominen esta transición construirán relaciones auténticas, relevantes y rentables.

¿Quieres explorar más sobre cómo implementar una estrategia de marketing sostenible y emocionalmente inteligente? Visita https://conektica.com para descubrir contenido actualizado sobre marketing, diseño y tendencias que pueden transformar tu negocio.

Previous Post
Newer Post