Colorimetría en la decisión de compra

Page Title Shape 1
Page Title Shape 2
Page Title Shape 3
colorometria-min

¿Sábes que reflejan los colores de tu marca?, ¿Concuerdan con lo que quieres transmitir? ¿Por qué crees que Netflix utiliza el color rojo y negro, que McDonald’s se identifica con el amarillo y Facebook está posicionado con el azul? ¡No es casualidad! Hay toda una psicología detrás para tener éxito comercial. 

 

Comunicar la personalidad de tu marca es clave para atraer y conectar con tu público. Cuando las personas comprenden quién eres, qué buscas reflejar y cuáles son tus ideales, generas un vínculo auténtico que hace única a tu marca. Éste tipo de influencia hace que las personas se sientan atraídas genuinamente hacia lo que vendes o el servicio que brindas, y deseen saber más. 

 

Tener coherencia en tu identidad visual, tono de voz, y mensajes, inspira confianza y convierte a tus clientes en fieles embajadores de tu marca, desarrollando poco a poco una conexión más fuerte. A través de estrategias como el storytelling, el branding emocional y una identidad visual bien definida, puedes dejar huella en la mente del consumidor que impacte y permanezca con el tiempo.

 

Al mismo tiempo, la colorimetría desempeña un papel crucial en el marketing moderno. Al comprender cómo los colores influyen en las emociones y decisiones de los consumidores, las marcas pueden diseñar estrategias más efectivas para captar y retener a su público objetivo. 

 

Si quieres conocer más, ¡continúa y descubre la psicología del color en publicidad y marketing digital! En éste blog, te explicamos la relación entre la colorimetría y el marketing, destacando sus beneficios y su impacto en la experiencia de compra que buscas dar.

 

¿Qué es la colorimetría en publicidad?

La colorimetría es un campo de estudio que analiza los colores, su impacto y la percepción que causa sobre las personas algún determinado color. Esta área permite a las empresas identificar y utilizar colores que resuenen con su audiencia, fortaleciendo la identidad de la marca y diferenciándose de la competencia. 

 

Cada color evoca respuestas emocionales específicas; por ejemplo, el azul transmite confianza y serenidad, mientras que el rojo puede generar sensaciones de urgencia y pasión. Al aplicar estos conocimientos, las marcas pueden influir en la percepción del cliente y guiar sus decisiones de compra.

 

Beneficios de la Colorimetría en la Publicidad

La aplicación estratégica de la colorimetría en la publicidad ofrece múltiples beneficios, aquí te dejamos algunos:

 

  • Aumento del reconocimiento de marca

Mantener una paleta de colores homogénea en todos los puntos de contacto con el cliente, esto incluye: publicidad, anuncios, empaques y experiencias, ayuda a reforzar la identidad de marca y generar confianza, de manera que le sea más sencillo al consumidor saber quién eres y reconocerte en un mercado saturado. 

 

El uso estratégico y consistente de los colores corporativos puede incrementar el reconocimiento de marca hasta en un 80%. Esto se debe a que el cerebro humano asocia ciertos tonos con emociones y valores específicos, facilitando la conexión con la identidad de la empresa.

 

  • Influencia en decisiones de compra

El color no es solo un elemento estético, sino un poderoso estímulo que afecta las emociones y el comportamiento del consumidor. Aproximadamente el 80% de los compradores afirman que el color es un factor clave al momento de decidir qué producto adquirir. Esto ocurre porque los colores transmiten sensaciones y generan respuestas psicológicas que pueden motivar la compra. 

 

Un ejemplo claro es la temporada de rebajas, donde las tiendas utilizan el color rojo para promocionar sus descuentos, de ésta manera los consumidores se muestran interesados en adquirir los productos. 

 

  • Mejora la comprensión

En la publicidad y medios digitales, la correcta combinación de fondo y texto mejora la accesibilidad y la retención de la información. Los colores permiten resaltar mensajes claves que guían la atención del espectador y facilitan la comprensión del contenido  Además, el uso de tonos vibrantes en CTA puede aumentar la tasa de clics y la interacción con el contenido.

 

Como has leído, los colores no solo atraen la atención, también afectan la percepción del cliente durante su experiencia de compra, especialmente de dos maneras:  

 

  1. Generación de emociones: Debes tener en claro el tipo de emoción que quieres transmitir, es decir, qué quieres que tu cliente sienta al ver tu producto o entrar a tu tienda. Colores cálidos como el rojo y el naranja pueden crear una sensación de urgencia, mientras que tonos fríos como el azul y el verde promueven calma y confianza.




  1. Influencia en el comportamiento: La colorimetría también involucra a los puntos de venta. Un espacio bien cuidado, con los colores de tu marca y una iluminación adecuada, crea una atmósfera acogedora que tus clientes percibirán y apreciarán. Los colores refuerzan la identidad de tu negocio e influyen en el estado de ánimo y el tiempo de permanencia de los compradores, aumentando así las posibilidades de conversión y fidelización.

 

Neuromarketing y su relación con la colorimetría

El neuromarketing estudia cómo el cerebro responde a estímulos de marketing, incluyendo los colores. Al analizar las reacciones neuronales a diferentes tonalidades, las empresas pueden optimizar sus estrategias de color para evocar respuestas emocionales deseadas en los consumidores. Reforzando esta idea, estudios han demostrado que el color puede mejorar la comprensión en un 73% y fortalecer los resultados del aprendizaje en un 78%.

 

La colorimetría es una herramienta poderosa en el marketing que será tu gran aliado para aumentar tus ventas si la sabes utilizar. Al comprender y aplicar la teoría del color, las marcas pueden diseñar estrategias más efectivas, potenciando así el impacto visual y emocional de sus campañas.

 

En Conektica, nuestro objetivo es incrementar tus ventas y que te destaques como líder en tu industria. ¡Contáctanos hoy y empieza a renovar tu marca con soluciones inteligentes!

Previous Post
Newer Post