¿De qué hablar en tu contenido digital?
En el contenido digital, existen muchos formatos, temáticas y creadores, siendo los influencers y las empresas dos de los principales creadores de contenido. Sin embargo, es importante considerar que dentro de las empresas, se pueden dividir en tres categorías:
- Empresas con muchos años en el mercado, con una base establecida adaptada al entorno digital.
- Empresas con pocos años, sin una base sólida, intentando adentrarse al entorno digital.
- Empresas emergentes que inician sus actividades desde el mismo entorno digital, tienen la ventaja de ser nativas y conocer la mayoría de las herramientas, oportunidades y complicaciones de cada sitio en la red.
Poder ubicar a tu empresa en alguna de estas categorías, puede facilitar la labor de tu equipo de marketing o de la agencia que decidas contratar, de esta manera, se conocerá adecuadamente el punto de partida, la situación de tu empresa, cómo establecer objetivos, alcances, la forma de lograrlos y muchas acciones más que se pueden (y deben) planificar al integrar tu empresa a la vista pública digital.
El contenido generado por tu empresa es fundamental para aumentar el interés de las nuevas personas que conozcan tu marca. Saber de qué hablar, cuándo y a quién es indispensable para no desaprovechar esfuerzos, recursos y presupuestos.
La importancia de estar actualizado
El estar actualizado no solo se refiere al giro de tu empresa, también es importante mantenerse actualizado a las tendencias del entorno digital. Cubrir ambas situaciones te ayudará a comunicar de mejor manera el mensaje de tu empresa y conocer la manera en que tus seguidores les interesa recibirlo también. Como mencionamos anteriormente, existen muchos formatos y temáticas cuando se habla del contenido digital. A pesar de que los videos son el formato dominante por ahora, no siempre son la mejor opción para comunicar todos los mensajes.
Los comunicados importantes suelen ser mostrados únicamente con texto, las imágenes funcionan muy bien cuando se busca que un producto sea el completo protagonista, los videos han ayudado a mantener a los usuarios interesados gracias a su dinamismo. Todo formato tiene sus virtudes, planificar tu mensaje te facilitará elegir adecuadamente el formato, el tiempo y la plataforma digital.
Actualizar tu empresa también es importante, pues es necesario recordar que tienes competidores, los cuales buscan interesar a las mismas personas que tú. Cada día es una oportunidad para crear algo nuevo que ayude a posicionar a tu empresa en el top of mind de las personas.
Muestra las novedades
No todos los días se presentan nuevos lanzamientos de tus productos o servicios, es por esto que es importante mostrar las novedades de la forma más atractiva posible. Puedes crear expectativa antes de algún lanzamiento, publicando contenido con pequeños adelantos, invitando a que tus seguidores especulen u organizando eventos para la gran presentación.
Es recomendable que el contenido que generes para tus novedades lo pienses en secuencia: antes, durante y después. Si únicamente realizas una publicación, no estarías aprovechando al máximo el alcance que puede tener tu empresa. Habla de las nuevas tecnologías, las mejoras, los prototipos, de tu equipo de trabajo, de la historia de la empresa e incluso las futuras mejoras, dejando a las personas interesadas en el futuro de tu marca.
Las novedades no tienen por qué ser grandes, también puede presentarse en un cambio de locación o expansión a nuevas ciudades, cambios en las políticas de tu empresa, empaques o incluso la bienvenida o partida de miembros de la empresa puede ser de interés para los clientes que ven tu contenido digital.
No todo es sobre el producto
Sabemos que uno de los objetivos principales para todas las empresas que se adentran a lo digital es lograr más ventas, por lo que es importante mostrar sus productos de forma atractiva y resaltando sus cualidades, mostrando que son la mejor opción. De igual manera, es importante considerar que en algunas ocasiones no todas las personas quieren ver constantemente los productos anunciados, ya que, si lo quisieran hacer, irían directo a tu e-commerce. Una empresa que muestra constantemente sus productos, no logra entender adecuadamente las cualidades de las redes sociales.
Los influencers son personas que generan contenido digital para una audiencia con un interés específico: su opinión. La opinión tiene la cualidad de atraer o repeler a las personas y los influencers lo saben perfectamente. Gran parte de las personas, se vuelven seguidores de los influencers porque comparten la misma opinión, gusto e interés. Una empresa no puede esperar generar una gran comunidad en sus redes sociales si su único objetivo es vender, porque las personas no solo quieren comprar.
Una empresa puede crecer considerablemente si ofrece contenido relevante para sus seguidores, pues busca compaginar los intereses, actividades, opiniones de las personas. Desde hace algunos años, las personas piden la humanización de las empresas, la responsabilidad social y el apoyo a la mejora conjunta.
Escucha a los seguidores de tu marca
Si quieres saber de forma rápida qué tipo de contenido publicar en las plataformas digitales, solamente escucha a tus usuarios. Son ellos los que verán tu contenido, los que opinaran, reaccionarán y comprarán lo que vendes. Es imposible mejorar tu contenido si no escuchas a las personas que lo ven. Las redes sociales están basadas en el feedback, una comunicación bilateral, donde ambas partes tiene oportunidad de decir lo que opinan.
Si no aprovechas esta comunicación directa con las personas, o peor aún, la restringes, estás cometiendo un gran error. La manera más práctica de mejorar es escuchar las necesidades de los consumidores, lo que también ayuda a que las personas se sientan apreciadas y creen vínculos más fuertes.
Tenemos que estar conscientes que no todas las opiniones son de tus consumidores. Internet es un espacio de gran alcance donde las personas tienen acceso a casi todos los sitios. Es importante distinguir entre tus clientes y de personas que solo buscan molestar. En estas situaciones es permitido crear limitaciones en la comunicación, siendo aprobado por tus seguidores para mantener la armonía y creando espacios agradables para los verdaderamente interesados.
¿Qué publicar y qué no?
Al igual que las conversaciones entre personas, existen algunos temas que son recomendables de comentar. El contenido digital se caracteriza por su alcance, llegando a mostrarse a muchas personas de diferentes localidades, con pensamientos únicos y opiniones. Para las empresas, es importante pensar detenidamente de qué se hablará en sus redes sociales. Un aspecto importante de mantenerse actualizado es entender cuáles son los temas de interés actuales y cuáles son los controversiales.
Muchas empresas han cometido errores y ofrecido disculpas rápidamente a través de comunicados, pero en todos los casos no basta para tranquilizar a las personas. Evita malos momentos para tu empresa, tu personal y las personas interesadas en tu marca, evitando hablar de temas inapropiados, en polémica o alejados del giro de tu empresa.
¿Cuánto publicar?
La mayoría de las plataformas digitales funcionan con algoritmos, los cuales se mantiene en constante actualización, siendo este otro motivo importante para mantenerse al día, dándole prioridad a las páginas o perfiles que generan gran contenido de interés; las tendencias son la forma más rápida de llegar a muchas personas, pero no todas las tendencias son apropiadas para las empresas.
Crear contenido propio, conociendo los gustos de tus clientes y mostrándolo en el formato de tu interés, ayudará a crear la personalidad de tu marca en entornos digitales. No es necesario publicar mucho, si es que mantienen la concordancia con tu empresa. Al crear una comunidad alrededor de tu marca, las personas estarán a la espera de tu contenido, pero evita dejarlos esperar demasiado y causar desinterés.
Conocer las cualidades de cada una de las redes sociales te ayudará a determinar la periodicidad de tus publicaciones. TikTok y Twitter son conocidas por su alto número de publicaciones necesarias para lograr una audiencia grande, en YouTube e Instagram puedes subir contenido con mayor lapso de tiempo, pero por más tiempo de espera, las personas esperan una gran calidad. Facebook cuenta con diferentes formatos de contenido, dando oportunidad de que cada empresa cuente con diferentes tiempos aceptables para su contenido. Te recomendamos aprovechar estos formatos y crear secciones de contenido, algunos más elaborados y otros más inmediatos, aprovechando las tendencias a tu favor y con una producción menos elaborada.
Cada empresa es diferente, aunque te recomendamos realizar un benchmarketing para analizar a tu competencia; esta técnica puede ayudarte para conocer tus ventajas y áreas de mejora, pero evita hacer copia del contenido de tus competidores, pues al final, las personas buscan originalidad. Ofréceles contenido divertido, informativo, de valor, relevante, que ayude a que tu empresa sea la primera opción de las personas.