Como todos sabemos, este Domingo 3 de enero se llevará a cabo el Súper Bowl LIII, uno de los eventos más esperados del año. Se dice que aproximadamente 100 millones de personas sintonizan el partido, 90 millones en Estados Unidos y otros 10 millones en el resto del mundo. Por eso muchas empresas esperan por este momento para lanzar sus mejores campañas y productos a pesar de saber que el costo es sumamente elevado, ya que representa una oportunidad inigualable de mercadotecnia y publicidad para muchas marcas.
La consultora Gallup reveló que el 33% de las personas que ven la Súper Bowl dicen estar más interesadas en la publicidad que en el propio partido y según Marketing Week el Súper Bowl es probablemente el espacio publicitario mas codiciado, donde el costo promedio de un comercial de 30 segundos en el medio tiempo puede ser de 5 millones de dólares o más.
Debido a su costo tan elevado, solo las grandes marcas están dispuestas a pagarlo, muchos se preguntarán si marcas como Coca Cola, Pepsi o Carl´s Jr. realmente necesitan este tipo de publicidad, la realidad es que no. Sin embargo, lo hacen para permanecer en el top of mind de los consumidores.
A lo largo de los años, numerosos comerciales lanzados durante el Súper Bowl han llamado la atención y han sido trending topic, generando muchísimas reacciones alrededor de las marcas, muchos de estos anuncios fueron tan buenos que se mantienen en nuestros recuerdos hasta hoy.
Como es el caso del comercial de Doritos del Súper Bowl LI. En el spot, una pareja de padres jóvenes acude a una consulta de rutina con el ginecólogo porque esperan a un bebé, y de repente comienza a actuar extraño cuando su papá comienza a comer Doritos.
El anuncio es un poco explicito, pero su objetivo fue ser cómico, generó muchos comentarios en redes sociales, a decir verdad, fueron más negativos que positivos, ya que algunos comentarios mencionaban una posible conducta abortista en el video.
Dejando de lado los comentarios negativos, el anuncio de Doritos esa noche tuvo más de 150.000 tuits mencionando a la marca durante el primer cuarto del partido, lo que nos da una idea del impacto que pueden tener los comerciales durante este codiciado evento.
Por mucho que a muchas empresas pequeñas nos encantaría poder invertir cantidades enormes de dinero en publicidad, sabemos que es prácticamente imposible para una marca pequeña hacer una inversión de este tipo en un evento tan codiciado, pero existen maneras en las que tu marca puede sacar provecho y generar conversación.
Incluso, algunas compañías internaciones están encontrando maneras de sacar provecho del Súper Bowl sin gastar su dinero en televisión. Por ejemplo, Skittles, optó por un truco de redes sociales. El fabricante de dulces mostrará su anuncio del Súper Bowl a un solo adolescente en California y luego transmitirá su reacción en la página de Facebook de la marca.
A continuación, te presentamos algunas maneras de aprovechar el evento del año para publicidad, con marketing alternativo, de la misma manera que lo hizo Skittles.
- Puedes compartir imágenes de como distintas personas están viviendo la emoción del Súper Bowl, incluso de ti mismo disfrutando este momento en compañía de amigos.
- Compartir recetas de bebidas y botanas para las personas que lo disfrutan desde casa
- Mostrar al resto de las personas como tus seguidores y fans del evento comparten su pasión con el mundo.
- Incluso crear dinámicas en tus redes sociales, donde tus seguidores puedan interactuar contigo, adivinando el resultado del partido, eligiendo un bando o crear hashtags.
Recuerda que cuando se trata de marketing alternativo no existen limites para la imaginación. En Conektica somos expertos en estrategias de marketing digital ¡Acércate a nosotros!