¿Qué son las cookies de las páginas web?
Una cookie es una herramienta que utilizan los navegadores para registrar la actividad de las personas que visitan tu página web, proporcionándote información sobre los intereses, datos demográficos y más información sobre tu público.
Además, las cookies registran el idioma que usas en tu navegador, qué páginas web has visitado y las que podrían interesarte, por lo tanto, ayudan a personalizar la experiencia del usuario, mostrándole los resultados que podrían ser relevantes para él.
Mientras que para las empresas, el uso de las cookies sirve para registrar el número de visitas que recibe una página, qué usuarios han visitado tu página y realizado ciertas acciones en tu sitio, permitiendo que puedan hacer un seguimiento a los usuarios que ya tienen interés en lo que ofrece tu marca.
Sin embargo, los gigantes del internet como Facebook y Google, están optando por un futuro sin cookies, lo cual reduce la cantidad de Data que puedes obtener a través de estas herramientas.
¿Qué va a pasar con las cookies?
Desde 2019, Google está procurando la privacidad de los usuarios, por ello crearon el Privacy Sandbox, que es una invitación abierta para aceptar que tu navegador registre algunos datos y mejore la efectividad de tus búsquedas.
Seguramente has visto el letrero que aparece cada vez que ingresas a un sitio web y has dado clic al botón de aceptar cookies, el Privacy Sandbox se trata justamente de eso, de asegurar la tranquilidad de los usuarios, preguntándoles si aceptan o no, que las cookies registren su información.
¿En qué consiste el nuevo sistema de privacidad?
La metodología principal de esta nueva modalidad consiste las FLoC (Federated Learning of Cohorts) las cuales asignan a cada usuario a una cohorte (grupos) dependiendo de un interés y cada persona que lo comparta, será agregada a un grupo, de esta forma millones de usuarios serán agregados a múltiples cohortes de manera anónima. Esta alternativa procura la privacidad de los usuarios sin afectar a los anunciantes.
¿Cómo afecta esto a los anuncios de Google?
En realidad, esto no afectará mucho, ya que podrás seguir segmentando tus campañas por intereses y no disminuirán tus resultados. Al final, este cambio se hizo para mejorar la privacidad de los usuarios, pero realmente sigue habiendo un registro de las búsquedas que realizas en tu navegador. A pesar de esto, muchas marcas están preparándose para que las cookies sean eliminadas para el 2022 y su estrategia es crear planes más enfocados a los gustos del consumidor, incluyendo storytelling y mucha más tecnología.
¿Qué pasará con los pixeles?
Como sabemos el pixel es un código que arroja el navegador para activar una cookie y sirven para analizar el tráfico en un sitio web, medir la actividad en tu página y posteriormente hacer remarketing. Es importante mencionar que ni una cookie ni un pixel recopilan información personal de los usuarios. Básicamente este pixel lleva la información a un servidor y las cookies almacenan la información para crear informes sobre la actividad de los usuarios y medir la eficacia de las campañas publicitarias.
Lamentablemente, el píxel es que desaparecerá antes de terminar el año. Esto no quiere decir que ya no existirá la opción de audiencias personalizadas y similares, seguimiento de conversiones, eventos, optimización de campañas, retargeting, etc., puesto que Facebook tiene un plan B, la API de conversiones, esta herramienta igualmente registra la actividad web de los usuarios, pero ahora la información va de nuestros servidores a los de Facebook.