¿Por qué las personas se identifican con las marcas?
Las personas suelen identificarse con situaciones, gustos, metas o sentimientos que les son familiares, siendo la empatía la razón principal por lo que se relacionan con las marcas pero, ¿cómo logran esto?
Tener un producto llamativo e innovador puede atraer a un gran número de personas ya que es fácil a la vista del público, pero, los que conocen de marketing saben identificar todos los procesos, pruebas, métodos y evaluaciones que tuvieron que pasar para lograrlo.
Piensa en tu marca preferida como una persona: imagina su estado de ánimo, sus gestos y palabras favoritas, color que mejor le queda, cómo te felicita en tu cumpleaños y qué te regala. Lo que has imaginado son algunos de los insights que tu marca favorita ha trabajado por años. Al igual que las personas, las marcas van transformándose al paso del tiempo y se vuelve uno más de tus amigos.
La importancia de la segmentación
La segmentación que realiza una empresa radica en sus objetivos y es crucial para el crecimiento de la misma ya que esta ayudará a definir a quién se le comunicará el mensaje deseado. En esta se determinará un grupo de personas a las que se planea alcanzar, pues no todos podrían empatizar con los ideales de tu empresa; esto es una ventaja ya que de esta manera tu empresa contará con una personalidad única capaz de fidelizar a las personas adecuadas.
Con una buena segmentación puedes realizar mejores inversiones y obtener los resultados que deseas. Si deseas conocer más de cómo entender a tus clientes, no te olvides de leer nuestro blog: >>> Cómo saber lo que el cliente quiere o necesita a través de la comunicación
Tu empresa necesita un buen branding
Para que las personas se identifiquen con una marca, es importante que esta cuente con una esencia única. El branding es el principal factor para lograr esto y con él, se lograr transformar los sitios (ya sean físicos o digitales) en espacios donde la marca resalta.
Pongamos de ejemplo la marca M&M’s, que cuenta con fanáticos en todo el mundo; el producto se puede conseguir en diversos sitios pero ninguno es comparable con su tienda personal en Las Vegas, la cual cuenta con cuatro pisos de altura. Al igual que M&M´s, existen muchas marcas que durante años han trabajado para crear una esencia única. Para que tu empresa pueda lograrlo, es importante tomar en consideración estos puntos:
1. Define un público objetivo
Con ayuda de tu segmentación, determina rasgos y características de las personas a las cuales quieres ofrecer tu producto o servicio. El buyer persona te ayudará a visualizar a tu público, estimar sus reacciones y tendencias, entre otras opciones.
2. Crea un branding específico para tu buyer persona
Determinar colores, tipo de imágenes e incluso formas (en tus empaques o en publicaciones en redes) puede marcar una gran diferencia entre la aceptación de tu marca o el rechazo. Para minimizar riesgos considera realizar pruebas con ayuda de focus groups, en los cuales puedes obtener comentarios previos a tu lanzamiento.
3. Medio y forma de comunicación
Determinar el tipo de lenguaje que tu marca utiliza es de suma importancia, de esta manera podrías asegurar el interés y aceptación en tu público. El uso de frases, tecnicismos o tono (maduro, humorístico, feliz, reflexivo, etc.) pueden ayudarte a que las personas empaticen con tu marca. Ubica dónde está tu público y utiliza sus medios de comunicación para crear una unión de intereses.
4. Aprende a escuchar a tus clientes
Solo de esta manera entenderás sus verdaderas necesidades, sugerencias e incluso desacuerdos. Diferencía entre las opiniones del público general y la de tus verdaderos clientes; para que las personas logren identificarse con tu marca, debes de aprender a escucharlos y responderles de la misma manera en que ellos se comunican.
Por último, recuerda que tu marca debe ser un nuevo amigo de tus potenciales clientes. Crea estrategias para mantener su interés, obtener respuestas e interacciones y darles un motivo por el cual siempre volver. Vuelve tu marca un icono en el gusto de las personas y siempre mantendrás un buen engagement con tus clientes.