En el vasto y dinámico panorama del comercio digital, las marcas están en una carrera constante por reinventarse y ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes. La demanda de interacciones en línea ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsando a las empresas a adoptar estrategias digitales innovadoras. Entre estas estrategias, el comercio conversacional ha emergido como un componente esencial, transformando la manera en que las marcas interactúan con sus consumidores al proporcionar servicios al cliente y experiencias comerciales de alta calidad.
En este blog, exploraremos cómo el comercio conversacional está moldeando el futuro del comercio digital, brindando a las marcas una ventaja competitiva en un mercado de constante evolución. Desde la implementación de tecnologías emergentes, hasta las mejores prácticas para maximizar el impacto de estas herramientas, descubre las infinitas posibilidades que trae consigo la revolución digital.
El crecimiento del e-commerce ha sido notable en la última década, especialmente durante el confinamiento por la pandemia Covid-19, donde las compras en línea no solo se convirtieron en una conveniencia, sino en una necesidad para millones de personas alrededor del mundo. México, en particular, vivió una explosión de transacciones online, con un asombroso incremento del 81% en 2020, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online.
Este notable auge no solo subraya la adaptabilidad del comercio electrónico en tiempos de crisis, sino también la creciente importancia del comercio al integrar chatbots, asistentes virtuales y plataformas de mensajería instantánea. Al hacer ésta práctica las empresas están redefiniendo el servicio al cliente, ofreciendo respuestas rápidas, personalización y una experiencia de compra fluida.
Ejemplos de comercio conversacional incluyen obtener ayuda para elegir productos, pedir comida o servicios a través de mensajes de texto o redes sociales. Además de agregar artículos al carrito de compra en línea mediante comandos de voz . Algunas de las herramientas más populares son:
- Amazon Lex
- WIT.ai
- WhatsApp Business API
Actualmente, más del 70% de las personas esperan interacciones que fusionan el comercio electrónico con la mensajería, ofreciendo experiencias fluidas entre lo físico y lo digital. Las relaciones duraderas con los clientes, la venta adicional, la cualificación de clientes potenciales y la reducción de carritos abandonados son solo algunos de los beneficios. El acceso transparente a los pedidos, recomendaciones personalizadas de productos mediante Inteligencia artificial y la automatización del servicio, son clave para ofrecer una experiencia de compra conectada y satisfactoria.
Para integrar el comercio conversacional en la estrategia de ventas, es importante identificar los canales de comunicación adecuados, desarrollar un guión de conversación, capacitar al equipo, implementar sistemas de Inteligencia artificial y medir el rendimiento para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas.
En un futuro cada vez más cercano, el metaverso se presenta como un nuevo terreno para el comercio conversacional, ofreciendo oportunidades para la interacción de marca en entornos digitales cada vez más inmersivos, donde unificar las experiencias de compra y post-compra es esencial para construir la lealtad del cliente y mantener una reputación positiva en las redes sociales, lo que convierte el comercio conversacional en una herramienta clave para el futuro de las marcas digitales. Y tú, ¿estás listo para llevar tu marca al siguiente nivel en el comercio digital? ¡Únete a la revolución y transforma tu negocio hoy mismo!