Manual de identidad, ¿por qué es importante?
Todas las empresas comienzan por un gran sueño, motivación o inspiración. Las ideas tienen esencias únicas y es justamente es por esa cualidad que se necesita crear un manual de identidad para cada empresa; sin tu manual de identidad, tu empresa será una más, incapaz de captar la atención de las personas y será muy complicado competir en el gran mercado de opciones.
¿Un manual de identidad te encasilla o delimita? Se podría decir que sí, pero esto no es malo. Las empresas necesitan limitaciones para seguir un camino contínuo, sin desviaciones y listas para superar los obstáculos, porque se anticipan a ellos. Una empresa no le puede vender a todas las personas, es fundamental definir a qué tipo de personas te dirigirás, al igual que la manera con la que te comunicarás con ellos. Justamente para eso es el manual de identidad.
Aspectos fundamentales
Para lograr una comunicación coherente de forma continua, tu manual de identidad deberá contar con las delimitaciones necesarias. De esta manera, cualquier persona de tu equipo de diseño y marketing conocerá las indicaciones para que tu empresa mantenga su personalidad ante las personas. Estos son algunos aspectos importantes que debe de tener tu manual de identidad:
- Logotipo: Es el elemento más fácil de reconocer. Todas las empresas suelen tener uno, pero no todas saben utilizarlo adecuadamente. En el manual de identidad se define: cómo, cuándo, dónde y por qué utilizar tu logotipo en cada situación. Recuerda que tu logotipo es la cara de tu empresa y siempre se debe de mostrar lo mejor posible.
- Imágenes: Tu empresa no vende todo, así que no debe de mostrar todo. Definir el tipo de imágenes, videos, e ilustraciones que emplean, ayudará a transmitir el mensaje de tu empresa. Los estándares de calidad también permitirán que tu empresa sea percibida como profesional ante tus clientes.
- Tipografías: La comunicación visual de tu empresa se divide en dos: imagen y texto. Tu manual de identidad deberá contar con las tipografías utilizadas para tu logo, cuáles se utilizarán para titulares y cuerpo de texto. Al igual que el tono de voz de las personas, las tipografías ayudan a mantener un tono en la comunicación escrita. Conoce más de la importancia de la tipografía en nuestro blog.
- Colores: Existen diferentes formatos en que deben de ser representados los colores de tu empresa en el manual de identidad. El CMYK, RGB y PANTONE son los formatos principales. Los códigos de cada formato asegurará la representación segura en cada momento en que se usen tus colores corporativos, como en folletos, banners publicitarios, contenido digital, etc.
Para grandes y pequeñas empresas
Es normal que las grandes empresas cuenten con su manual de identidad, creado desde hace muchos años, pero, ¿cuál es el momento en que una empresa necesita crear su manual de identidad? La respuesta es muy fácil, desde que quiere ser reconocida por las personas.
El reconocimiento es muy importante para las empresas y en la actualidad, las redes sociales nos permiten llegar a miles de personas diariamente. ¿Recordarías el nombre de una empresa si siempre se muestran diferentes? Existen empresas con un manual de identidad tan específico, que es posible reconocer su publicidad sin siquiera mostrar su logo.
Si tienes una empresa pequeña, no esperes mucho para crear tu manual de identidad, ya que entre más pronto cuentes con uno, tendrás más tiempo para que las personas se familiaricen con la personalización de tu empresa.
Si quieres saber cómo lograr empatía con tus clientes, te recomendamos leer: ¿Por qué las personas se identifican con las marcas?
¿Existe una marca sin su manual?
Es común que las empresas no cuenten con un manual de identidad, pues regularmente son dos escenarios de cómo ven esta situación: “No es necesario que mi empresa tenga un manual de identidad” o “Es una excelente oportunidad para que mi empresa se diferencia del resto”. Nosotros siempre pensamos en la segunda opción.
Como mencionamos al inicio, las empresas pequeñas que quieran lograr una diferencia en la competencia deben de realizar acciones diferentes. Contar con un manual de identidad demuestra el compromiso de la empresa con las personas, mostrando profesionalismo con uno mismo, con su equipo de trabajo y con sus clientes. Solo la empresa que le importan sus clientes, buscan ser la mejor opción para ellos.
Todas las empresas necesitan contar con manuales, procesos y protocolos para garantizar el funcionamiento dentro de la empresa. El manual de identidad cumple una función muy importante tanto para tu equipo de trabajo de diseño y marketing, como para tus clientes, colaboradores de venta e incluso para tu establecimiento.
Si aún tienes dudas de cómo el branding puede mejorar la percepción de tu empresa, resuelve tus dudas en nuestro blog: ¿Cómo el Branding define la posición de tu marca?